Película: Ronin (1998)

Share Button

Sin duda una de las mejores películas de persecuciones mas trepidantes del cine

Por los años que tiene la película de la que os vamos a hablar, seguramente ni la habeis visto ni tenéis pensado verla, pero si os decimos que tiene una de las mejores escenas de persecución del cine y que fue la primera en incluir ‘óxido nitroso’… la cosa cambia, no?

Según la leyenda japonesa, los RONIN eran samuráis sin maestro, sin líder, cuyo destino sería vagar avergonzados buscando trabajo como espadas o bandidos contratados. En este thriller de acción del año 1998 dirigido por John Frankenheimer, los protagonistas son Ronin modernizados, es decir, mercenarios de alquiler, ex-espías y agentes de la guerra fría cuyos trabajos han sido eliminados debido al deshielo en las relaciones internacionales.

Robert De Niro interpreta a Sam, al que ponen al mando del equipo contratado por la miembro del IRA Deirdre (Natascha McElhone) para recuperar un maletín misterioso. También está Vincent (Jean Reno), un francés que sabe cómo conseguir cosas. Gregor (Stellan Skarsgard), un experto en informática (que podría ser ex-KGB). Spence (Sean Bean), un fabricante de municiones y bombas. Y finalmente, Larry (Skipp Sudduth), el conductor. Todo equipo que se precie necesita un conductor experto, ¿verdad?

Ronin sigue siendo una de las mejores películas de acción jamás realizadas. No es solo una peli de tiroteos, traiciones dobles, y algunas increíbles persecuciones de coches de alta velocidad protagonizadas por el famoso Audi S8 impulsado con nitro, el BMW Serie 5 e34 que pilota Deirdre en la persecución central y el Mercedes-Benz 450SEL de 6.900cc. Un brutal tanque teutón que anticipó los modelos AMG que surgirían años despues. También hay legiones de Peugeots y Citroëns negros sin rostro que se destrozan compitiendo con los alemanes.

La primera gran escena de coches tiene lugar en Niza, donde veremos en acción al Mercedes V8 y al Audi S8 quattro impulsado por Óxido Nitroso sacando de la carretera a todo un Citroën XM. Batallan por la carretera a lo largo de la Riviera antes de agacharse y pasar por las estrechas callejuelas del casco antiguo de Niza.

Luego hay una persecución épica de ocho minutos por las calles de París, que involucra al BMW M5 e34 y un Peugeot 406. La tensión realmente aumenta cuando entran en el túnel de una autopista en dirección al tráfico, viendo al «Beemer» y al «Peyó» tratando de ganar el uno al otro mientras esquivan los coches que se aproximan, dejando a su paso una gran carnicería.

Todas estas complejas escenas no están en esta película aleatoriamente, pues el director no solo es un gran apasaionado del motor sino que es un ex-piloto de carreras, que ya tenía en su haber algunos otros éxitos cinematográficos de coches como The French Connection II (1975) y el clásico del automovilismo Grand Prix (1966). Todas las escenas de persecución en Ronin fueron filmadas en vivo, a velocidades de hasta 193 km/h y con la participación de alrededor de 150 especialistas; Frankeheimer incluso pilotaba ocasionalmente.

Las persecuciones automovilísticas en Ronin se han ganado la reputación de ser unas de las mejores filmadas en las historia del cine, tan brillantemente puestas en escena, dirigidas y editadas que querrás verlas una y otra vez. Frankenheimer evitó el uso de efectos especiales para filmar sus escenas de persecución, optando por dispararles con docenas de coches reales por las calles reales de París. Las persecuciones se sienten reales porque son tan reales como se ven. (Lo siento, Bullitt, pero esta película te gana).

Pero no solo los coches principales de la persecución, sino que todo lo demás está perfectamente orquestado por el director. El tráfico en sentido contrario, los conductores en las rotondas, los camiones de carga volcados… Todo es parte de un sistema y un «caos organizado» en las persecuciones de Frankenheimer. De hecho se sienten reales de una manera que pocas otras películas pueden igualar.

Las escenas de Ronin superan la prueba del tiempo muy bien. Su destreza técnica, su fuerte dirección, su talentoso elenco, su historia sinuosa y su increíble despliegue de coches la elevan más allá de lo que fácilmente podría haber sido otro olvidable juego de acción de los noventa. Y está hecho lo suficientemente bien como para que aún pueda avergonzar a las películas de acción modernas… (Fast and Furious).

  

FICHA:

Título V.O.:                       Ronin
Año de producción:        1998
Distribuidora:                United Artists
Género:                           Acción
Duración:                         116 min.
Estreno:                          13 Nov 1998.
Director:                        John Frankenheimer
Guión:                            David Mamet y J.D. Zeik
Música:                          Elia Cmiral
Fotografía:                    Robert Fraisse
Intérpretes:                 Robert De Niro, Jean Reno, Natascha McElhone, Stellan Skarsgård, Skipp Sudduth,Jonathan Pryce, Sean Bean, Michael Lonsdale.

Share Button

Artículos relacionados